Considerando
los puntos investigados y evaluados, se ha logrado identificar a nivel mundial
que la indisciplina infantil en el contexto escolar es muy evidente debido a
que día con día se manifiesta con problemas dentro del aula.
Percatando
la diversidad de factores que presentan los infantes con dicho problema, por
mencionar algunos de ellos la desintegración familiar el más común que provoca
un cambio radical en el comportamiento del infante ocasionando un mal desempeño
académico.
Las
principales características de la indisciplina
son la intolerancia, las rabietas, los berrinches, las agresiones
físicas y verbales, entre muchas más actitudes negativas que son consecuencia de la falta de atención
a los menores por parte de los padres, además de estereotipos a los cuales la
sociedad les da demasiada importancia, el cual es un grave error en el cual cae
la población infantil.
La
problemática de la indisciplina infantil no es un tema actual, de manera que ha
venido trascendiendo a través del paso de los años y que en la última década
dicha problemática ha sido más evidente provocando un aumento considerable.
Se
pudo rescatar que la investigación logro llevar el tema de la indisciplina a un
panorama más amplio proporcionado algunas sugerencias para erradicar el
problema, sería proporcionar un vínculo socio-afectivo familiar ya que se
consideró un factor importante dentro de proceso indisciplinar, otra de las
soluciones a dicho problema sería proporcionar valores dentro del hogar y que
se viva en un contexto no influyente de estereotipos donde haya conductas
ejemplares para la adquisición de buenas conductas, valores y respeto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario