jueves, 16 de enero de 2014

Instrumentos De Investigación

El principal método de investigación que se utilizo fue la metodología Gavilán que consiste en cuatro pasos que fueron de gran apoyo en la realización del proyecto de investigación  los cuales se dividen en subpasos el paso uno con sus subpasos ayudaron en gran manera principalmente para elegir un tema y de ese tema plantear una pregunta inicial posteriormente preguntas secundarias que ayudarían a la resolución de la pregunta inicial y el planteamiento del problema , una lluvia de ideas que fue de gran ayuda al momento de indagar en la red y al buscar los conceptos necesarios para la redacción del proyecto final además de la ayuda en la contestación de las preguntas secundaros.
En general la guía Gavilán es una excelente herramienta para indagar en la búsqueda de información y la valoración además de realización de esquemas los cuales apoyan en la búsqueda de información relevante ya sea carácter internacional, nacional, estatal, local de esa forma la metodología fue ayudando en la elaboración del proyecto de investigación siendo un recurso sumamente necesario que facilita el trabajo al momento de la redacción del proyecto final de igual manera con dicha metodología se adquirieron gran cantidad de competencias como el trabajo en equipo, dominar más las tecnologías en la educación y ampliar el panorama de la investigación realizada.
Al efectuar la realización de las tablas y plantillas que ayudaban a evaluar cada página web elegida fue ayudando a descartar las no relevantes y a propiciar la selección de las páginas que si eran útiles para sustentar el proyecto adecuadamente.
Es una metodología sencilla y explicita al no ser complicada   los cuatro pasos que el método Gavilán proponía fueron un éxito en su realización, además del apoyo de las rubricas que ayudaban a evaluar el proceso de cada uno de los supbasos teniendo la certeza que cada uno de ellos está realizado correctamente.
 
Otro método de investigación fue el diario de campo considerando que el tema de investigación es “la indisciplina infantil” las tres jornadas de observaciones y diarios de campo tenían gran cantidad de datos que sirvieron de sustento y apoyo en la adquisición de conceptos y teorías, hipótesis, y gran cantidad de las características que los niños presentan cundo tienen indisciplina por mencionar un ejemplo: Mariana perteneciente a un grupo de tercer grado el nivel de indisciplina era sumamente elevado quería atrapar la atención de la docente y de todos sus compañeros la característica de indisciplina que presentaba dicha niña  eran agresividad, desobediencia, rabietas e incluso frotaciones con docentes.
Al tratar de impartir disciplina Mariana la niña problema se paraba frente a la docente y la retaba diciendo que no haría caso de las instrucciones que si no lo hacía que le iba a pasar, algunos de esos motivos también llevaron a la investigación e indagar en los diarios de campo en los cuales había grandes descripciones de este tipo de problemáticas y ejemplos de niños los cuales sus padres no ponían limites ante su conducta.
Las entrevistas que se realizaron fueron de gran apoyo al tomar grabaciones y testimonios de maestros y niños que han experimentado casos de indisciplina he incluso niños que afirman ser indisciplinados y que a pesar de los regaños y llamadas de atención de sus padres hacen caso omiso, de esa forma se percata que el municipio de Cedral perteneciente S.l.P sabe sobre el tema además de testimonios de las madres de familia en la escuela anexa “Amina Madera Lauterio” sobre el tema de indisciplina fueron de gran apoyo y sustento a la investigación.
Los datos recabados sobre que tanto la población de Cedral sabe sobre el tema indisciplina  ayudaron a graficar cada una de las entrevistas realizadas.
El documento APPA proporciono los datos suficientes para dar formato al documento especificando cuales características y datos que deberá llevar  el documento final para proporcionar formalidad ha dicho documento, los instrumentos fundamentales fueron la utilización de computadora y búsquedas en la web en la que se pudo recabar la información suficiente para la elaboración del mismo.
Todos los instrumentos fueron de gran apoyo para proporcionar un panorama más amplio sobre el tema de investigación apoyando en la evaluación de recursos multimedia y archivos realizados la experiencia en la utilización de los instrumentos de investigación fue excelente  ya que proporciono los aspectos necesarios para recabar datos y estadísticas además de los formatos suficientes.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario