En
los tres contextos se observaron casos de indisciplina gracias a ello el tema
de investigación pudo ser elegido, se consideró que es un tema muy relevante
que en la actualidad impacta de gran manera a la sociedad, siendo uno de los
más comunes en el contexto periférico eso llevo a percatar que la indisciplina
es un tema sumamente relacionado con el contexto en el cual el infante se
desarrolla.
Al
igual que se justifica que en la tercera jornada de observación siendo el
contexto periférico el anfitrión de la misma se presentaron diversidad de casos
de indisciplina escolar siendo le lo común a lo sumamente extremo, casos en los
cuales los niños al jugar a hora de receso en el patio de la escuela “Lorenzo Coronado Bouley” los niños jugaban a
decir maldiciones y no solo ello si no gritarlas enfrente de quien sea personal
docente, de intendencia e incluso de madres de familia propiciando no solo la
indisciplina si no el mal ejemplo ante los compañeros más pequeños, según
entrevistas que se realizaron en dicha jornada de observación una docente de
apoyo menciona que son muchos los casos de indisciplina que ella atiende y
argumenta que cada alumno es diferente por lo cual son distintos factores que
propician el mal comportamiento de los niños.
Los
principales factores que propician la mala indisciplina según mencionaron
los docentes del contexto periférico son
la economía y el seguimiento de estereotipos, la desintegración familiar que en
la mayoría de los casos los niños con dichos problemas su familia no está
unida, madres solteras, padres divorciados hijos a cargo de abuelos y
diversidad de situaciones que se presentaron.
“(Ander
egg). La disrupción y la indisciplina dentro del aula y las reacciones
interpersonales, el conjunto de conductas inapropiadas que deteriora el proceso
de enseñanza-aprendizaje, el 25% de los alumnos tienen conducta indisciplinar
llevando vestimenta no aceptable, agresiones verbal a compañeros”.
Otra
de las justificaciones en la segunda jornada de observación contexto rural se
percatan niños con indisciplina que tratan de llamar la atención todo el tiempo
tanto de sus compañeros como maestros de igual forma los docentes encargados de
grupo hacen comentarios que algunos de los niños como el caso de Luis tenía sus
padres separados su madre vivía con él y su padre fuera de la comunidad.
El
niños siempre buscaba ser escuchado o por lo menos que alguien le prestara un
poco de su atención la directora de la institución hace mención que en
ocasiones el infante va a su salón de clases y le pide un abrazo diciendo que
extraña a su padre y que tiene mucho que no lo mira también que su mamá se la
pasa la mayoría del tiempo trabajando que la mayoría del tiempo se la pasa solo
en casa o si no al cargo de su abuelita materna.
Todas
esas causas llevaron a reflexionar sobre la importancia de la problemática e
investigar cuales son las causas y factores que ocasionan la indisciplina dentro y fuera del contexto escolar las
consecuencias que tiene a corto y largo plazo la indisciplina además de las
características con las cuales se puede identificar a un infante con dicha
problemática, considerando que como futuros docentes nos ayudara a enriquecer
el proceso de formación por el cual se está pasando y que en un futuro esto
ayudara en gran manera para poder dar una solución a la problemática o por lo
menos lo que está al alcance del docente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario