jueves, 16 de enero de 2014

Hipotesis


H1.- Uno de los principales factores que afectan el desarrollo y conducta de un niño son por problemas económicos.

H2.- Las relaciones familiares influyen de manera negativa para que el niño tenga problemas de indisciplina.

H3.- La cultura en la que se está educando al niño puede tener relación con la disciplina.

H4.- Los niños se comportan de diferente manera diferente  dependiendo del contexto en que se desarrollen.

H5.- La indisciplina y mala conducta se crea a partir de factores económicos, sociales, culturales etc. y esto repercute de manera notable en la conducta del niño.

H6.- Que sucede cuando los alumnos empiezan actuar  con actitudes rebeldes y de qué manera los perjudica a ellos y a las personas que los rodean.

H7.- Se dice que la  imposición de los profesores es uno de los factores que propicia a que los alumnos se muestren con indisciplina dentro del contexto escolar.

H8.-En muchos de los casos la falta de afecto o el control excesivo de los padres  es la que produce la indisciplina.

H9.- Falta de valores por parte de los padres, maestros y la sociedad son causantes de una mala conducta infantil a la que conocemos como indisciplina.

4 comentarios:

  1. excelente ejemplos de hipótesis sobre disciplina en el nivel inicial para una investigacion mas profunda sobre el tema

    ResponderBorrar
  2. Para lograr los objetivos de una enseñanza de calidad tenemos que realizar una evaluación de nuestro entorno educativo y de nuestros estudiantes porque hay una diversidad de situaciones que afectan a nuestra población estudiantil y que no debemos hacernos ajeno a esa problemática y de esta manera contribuir a la formación de buenos profesionales para el desarrollo del país.

    ResponderBorrar